¡Bienvenido a Tecnoreviews! Hoy vamos a hablar sobre un suplemento que puede ayudar en el desempeño de actividades físicas y mejorar su salud: la glutamina.
Fuente de energía para el sistema inmunitario, la glutamina también participa en el proceso de aumentar la masa muscular. Indicado para atletas de entrenamiento intenso, actualmente existen varios tipos de este suplemento.
En medio de tantas opciones, mostraremos en este artículo lo que debe tener en cuenta antes de comprar la mejor glutamina.
Índice
Primero, lo más importante
- La glutamina es un suplemento que ayuda a mantener el funcionamiento adecuado del sistema inmune y el intestino, además de mejorar el rendimiento del entrenamiento.
- Como es un aminoácido producido por el cuerpo, se requiere consejo médico antes de comenzar a consumir glutamina.
- Le mostraremos cuáles son las características que diferencian un tipo de otro y cómo elegir la glutamina ideal.
También te puede gustar:
- Biotina: cómo elegir la mejor vitamina B7 en 2020
- Vitamina B12: cómo elegir la mejor para usted en 2020
- Ácido hialurónico: cómo elegir el mejor para usted en 2020
Los mejores tipos de glutamina: nuestros consejos
Tanto los atletas como los pacientes pueden beneficiarse de la suplementación con glutamina. Sabiendo esto, los fabricantes están invirtiendo cada vez más en calidad e innovación.
Por lo tanto, a continuación, le presentaremos los mejores tipos de glutamina disponibles en el mercado.
El mas enérgico
La glutamina SR-MHP contiene 300 gramos de glutamina pura en polvo. La porción de 6 g del producto contiene 5 g de L-glutamina. Además, este suplemento tiene menos de 1 g de carbohidratos y 24 kcal de valor energético.
Gran opción con 60 porciones.
La L-Glutamina de Probiotic contiene 300 gramos del suplemento en polvo, que rinde 60 porciones. Cada porción, correspondiente a una cucharadita, contiene 5 g de L-Glutamina y 20kcal de valor energético.
Opción de sabor a limón
El péptido de glutamina de NewNutrition contiene 1 kg del suplemento en polvo con sabor a limón. Cada porción del péptido de glutamina, que aquí corresponde a 17 g, tiene 5 g de L-glutamina, 2,7 g de carbohidratos y 30 mg de sodio.
Guía de compra
Hay muchos beneficios de la glutamina. Pero es importante que conozca las indicaciones y restricciones de este suplemento para tener un mejor uso.
Por lo tanto, hemos creado esta Guía de compra con toda la información que necesitará para tomar la mejor decisión al comprar glutamina.
La glutamina ayuda en el entrenamiento y la salud en general. (Fuente: dolgachov / 123rf)
¿Qué es la glutamina?
La glutamina, también conocida como L-glutamina o glutamina (en inglés), es un aminoácido producido naturalmente por el cuerpo, que representa aproximadamente el 60% del tejido del músculo esquelético.
Actúa como un nutriente energético, participando en la producción de proteínas, y destaca la función anabólica que promueve el crecimiento muscular.
Pero, debido a que también realiza otras funciones importantes en el cuerpo, en algunos casos, la glutamina debe complementarse.
En el caso de los atletas de alto rendimiento, por ejemplo, la suplementación es importante porque durante los deportes, los niveles de glutamina son muy bajos.
La glutamina actúa como un nutriente energético, participando en la producción de proteínas.
(Fuente: Evgeniy Losev / 123rf)
Una vez que hay un desequilibrio entre la producción y el uso de glutamina por parte del cuerpo, el sistema inmunitario puede verse comprometido.
Esto puede provocar fatiga muscular, además de aumentar las posibilidades de procesos infecciosos.
Teniendo en cuenta que en una sesión de entrenamiento, el gasto de glutamina puede variar del 40% al 50%, por lo que el reemplazo diario asegura que el aminoácido se recupere en 24 horas.
¿Para qué sirve la glutamina?
La glutamina se usa como fuente de energía para el sistema inmunitario, beneficiando períodos de fatiga después de entrenamientos de alta intensidad.
Además, la glutamina es responsable de transportar el 35% del nitrógeno que se encuentra dentro de las células.
Por lo tanto, es ideal para mejorar el rendimiento en los entrenamientos a largo plazo, ya que la cantidad correcta de nitrógeno en la célula muscular ayuda a recuperar el músculo.
La suplementación ayuda a mejorar el rendimiento en entrenamientos intensos. (Fuente: Alora Griffiths / Unsplash)
También tiene un papel importante en la formación de glucosa, que contribuye a obtener energía durante el entrenamiento y a aumentar la masa muscular.
Además, la glutamina es igualmente importante para prevenir el catabolismo, que es la pérdida de masa muscular magra.
El estado catabólico ocurre como resultado de un entrenamiento intenso, cuando el cuerpo sufre una caída en la cantidad de aminoácidos disponibles para hacer la recuperación muscular.
¿Quién puede tomar glutamina?
La suplementación con glutamina se recomienda para cualquier persona que entrene duro o tenga una inmunodeficiencia o enfermedades infecciosas.
Contribuye al buen funcionamiento del intestino y el sistema nervioso.
Esto se debe a que, además de tener efectos positivos sobre el entrenamiento y los músculos, la glutamina contribuye al buen funcionamiento del intestino y el sistema nervioso.
Además, estimula la producción de glutatión, que es un antioxidante que contribuye a la lucha contra los radicales libres y la eliminación de toxinas de nuestro cuerpo.
Por lo tanto, los pacientes con cáncer, VIH positivo y problemas intestinales pueden beneficiarse del suplemento.
Pero las personas sanas que no hacen ejercicio con mucha intensidad no necesitan suplementos, ya que el cuerpo ya produce cantidades suficientes de este aminoácido.
Glutamina: ¿cuánto, cuándo y cómo tomar?
Es importante tener en cuenta que la suplementación con glutamina solo puede ser indicada por un nutricionista o médico.
¿Sabía que solo un especialista puede determinar la cantidad y la frecuencia con que se debe tomar el suplemento en cada situación?
Pero podemos decir que la cantidad diaria más común que se consume es de 5 g.
Aún así, los atletas pueden consumir hasta 20 gramos de glutamina al día.
Hay varias opciones para el cronograma de consumo, cada una con diferentes objetivos y resultados:
- Temprano en la mañana: si toma 5 g de glutamina en ayunas, puede intensificar el transporte de glucógeno.
- Antes del entrenamiento: puede ingerir de 4 ga 8 g al menos 30 minutos antes de comenzar los ejercicios físicos.
- En la comida posterior al entrenamiento: el consumo de 5 g después del entrenamiento puede contribuir a la recuperación muscular.
- En la cena: cuando toma 5 g de glutamina en la última comida del día, sus músculos permanecerán en un estado anabólico mientras duerme.
Los expertos también recomiendan que consumas el suplemento de agua con glutamina, fruta o con un carbohidrato simple.
Esto se debe a que el aumento en las tasas de glucosa en la sangre hace que la glutamina se absorba más rápidamente en las células.
Vale la pena mencionar que la glutamina no engorda, principalmente porque es un aminoácido y los niveles calóricos son mínimos.
¿Cuáles son los efectos secundarios y las contraindicaciones de la glutamina?
Como todos los suplementos, el exceso de glutamina nunca es beneficioso.
Tomar grandes cantidades de glutamina puede contribuir al dolor de estómago y al aumento de amoníaco.
Según los expertos, ingerir más de 40 g de glutamina por día puede disminuir la absorción de nutrientes por el intestino, sobrecargar los riñones y reducir la producción natural de glutamina del cuerpo.
Además, los estudios indican que los diabéticos deben evitar el uso de glutamina.
La glutamina puede tener efectos secundarios y causar problemas de salud si se usa en exceso o de manera inapropiada.
Las mujeres embarazadas o lactantes también pueden usar el suplemento solo con consejo médico.
Las personas con problemas hepáticos o renales tampoco deben usar el producto a base de glutamina.
Lo mismo ocurre con personas con trastornos psiquiátricos o con antecedentes de convulsiones.
¿Qué alimentos son ricos en glutamina?
Los suplementos de proteínas tienen una buena cantidad de glutamina, como la proteína de suero, y en la vida diaria varios alimentos también contienen el aminoácido.
Pero la investigación estima que aunque alrededor de 80 g de glutamina circulan en el torrente sanguíneo diariamente, solo de 5 a 8 g provienen de los alimentos.
Pero, para que tenga una idea, marque a continuación el porcentaje aproximado de glutamina en algunos alimentos:
- 4.4% en el huevo
- 4.8% en carne de res
- 8.1% en leche
- 9.1% en tofu
- 11.1% sobre arroz blanco
- 16,2% en proteína de maíz
Otros alimentos ricos en glutamina son: pescado, yogurt, frijoles, frijoles, guisantes, repollo, remolacha, espinacas, col rizada y perejil.
¿Cuáles son las ventajas de la glutamina?
Como hemos visto, los beneficios de la glutamina son inmensos. Este suplemento puede apoyar el sistema inmunitario y el buen funcionamiento del sistema nervioso.
Además, actúa sobre el funcionamiento del intestino que, en consecuencia, mejora la absorción de nutrientes ofrecidos en los alimentos.
Puede ayudar en el desequilibrio de las hormonas.
El uso de glutamina también puede ayudar en el desequilibrio de las hormonas después del desgaste excesivo en el entrenamiento, lo que incluso puede influir en el estado de ánimo.
Otra ventaja es que la probabilidad de enfermedades degenerativas se reduce con el consumo regular de glutamina.
Este aminoácido también puede contribuir al control de los niveles de azúcar en la sangre.
La glutamina tiene ventajas para el sistema inmunitario y los músculos.
(Fuente: Marketing Digital Inspirado en Horizontes / Unsplash)
Para los practicantes de actividades físicas intensas, las ventajas también son excelentes.
La glutamina favorece la eliminación del amoníaco del cuerpo después de los ejercicios físicos, además de reducir el catabolismo, mejorar el rendimiento en el entrenamiento y contribuir al crecimiento muscular.
Aún así, como otros suplementos, la glutamina también tiene algunas desventajas.
Este suplemento puede ser perjudicial para su salud y causar efectos secundarios si se consume de manera incorrecta o en exceso.
Las siguientes son las principales ventajas y desventajas de la glutamina:
Ventajas
- Disminuye el catabolismo.
- Mejora el rendimiento del entrenamiento.
- Contribuye al aumento de la masa muscular.
- Mejora la inmunidad.
- Actúa sobre el intestino y el sistema nervioso.
- No engorda
Desventajas
- Efectos colaterales
- Dañino si se consume en exceso
¿Cuánto cuesta la glutamina?
El precio de la glutamina varía mucho según la marca del fabricante, el tamaño del envase y la composición.
Pero en general, encontrará que la glutamina cuesta entre R $ 13 y R $ 1,000.
Por supuesto, no tienes que comprar el más caro. Sin embargo, es necesario asegurarse de que la calidad del producto sea dudosa en las opciones muy baratas.
¿Dónde comprar glutamina?
Encontrará glutamina a la venta en tiendas de suplementos, grandes almacenes e hipermercados como Lojas Americanas y Extra.
Aún así, le recomendamos que realice su compra en tiendas en línea como Amazon Brasil.
De esa manera, no solo garantiza más opciones de marca y tamaño, sino que también obtiene su glutamina desde la comodidad de su hogar.
Criterios de compra: qué considerar al elegir glutamina
Si ha llegado hasta aquí, ya sabe que, antes de comenzar la administración de suplementos de glutamina, se requiere una recomendación de un médico especialista.
A partir de ahí, debe comprender lo que realmente diferencia una glutamina de otra, en medio de tantas opciones de venta en el mercado. Por lo tanto, hemos enumerado para usted los principales factores que deben tenerse en cuenta antes de invertir en glutamina:
- Tipo
- Gramos por porción
- Molde
- Tamaños
- Sabor
A continuación, explicaremos cada uno de estos factores para que pueda tomar la mejor decisión al comprar la mejor glutamina.
Tipo
El primer factor que debe tener en cuenta antes de invertir en glutamina es el tipo de sustancia utilizada en la fabricación.
Al igual que muchos otros aminoácidos, la glutamina se divide en dos tipos: L-Glutamina y Péptido de Glutamina.
Estos dos tipos son casi idénticos, pero tienen una disposición molecular diferente.
La forma más común que se encuentra en los alimentos y suplementos es la primera, a menudo llamada solo glutamina.
Hay dos tipos de glutamina que difieren básicamente por la pureza y el grado de absorción.
(Fuente: Divulgación / Amazon)
La L-Glutamina es el tipo que viene en su forma libre, es decir, el aminoácido puro.
Este tipo de glutamina es fácilmente absorbida por el cuerpo y tiene un fuerte efecto sobre el funcionamiento del intestino y el sistema gástrico.
El péptido de glutamina, que todavía se encuentra poco en Brasil, es la proteína hidrolizada del trigo.
Es decir, este tipo está formado por dos o más aminoácidos, no siendo 100% glutamina.
En general, el péptido de glutamina se compone de 30% de L-glutamina y se considera más estable.
Las siguientes son las características principales de cada tipo de glutamina:
Glutamina | Péptidos de glutamina | |
---|---|---|
Molde | Aminoácido puro | Proteína hidrolizada de trigo |
L-glutamina | 100% | Alrededor del 30% |
Absorción | Fácil | Muy fácil |
Gramos por porción
Luego, verifique la cantidad de gramos de glutamina provistos en cada porción del suplemento.
En general, los mejores suplementos ofrecen 5 gramos de glutamina por cada porción que se consume.
Aún así, también puede encontrar opciones que contienen entre 6 gy 10 g del aminoácido incluido en cada porción.
La elección aquí debe basarse en su planificación de reemplazo nutricional.
También tenga en cuenta el tamaño de la porción, o la dosis del suplemento, que puede variar entre 6 gy 17 g.
Molde
Otro factor que debe tener en cuenta antes de comprar la mejor glutamina es la forma en que se consume el suplemento.
La elección aquí es personal y debe considerar el impacto que tendrá en su rutina.
En general, este tipo de suplemento está disponible en forma de polvo o cápsula.
En polvo, la glutamina tiende a estar más concentrada. Se puede mezclar con agua y otros líquidos, generalmente unos 300 ml.
Muy popular hoy en día es incluso beber agua con limón y glutamina.
Las cápsulas de suplemento son más prácticas, especialmente si necesita usar glutamina fuera del hogar.
En este formato, sin embargo, se necesita más atención para consumir la cantidad correcta y lograr los resultados esperados.
Tamaños
También evalúe el tamaño del paquete de glutamina. Debe tener en cuenta el peso total y la duración del consumo para determinar el costo-beneficio.
Para que te hagas una idea, encontrarás glutamina en macetas cuyo tamaño varía entre 50 gy 2 kg.
Los paquetes de 300 gramos, en general, pueden producir hasta 60 porciones.
La glutamina se vende en envases de entre 50 y 2 kg.
(Fuente: dolgachov / 123rf)
Se pueden encontrar paquetes de cápsulas que contienen entre 60 y 400 unidades.
Como hemos visto, su elección dependerá de su objetivo, que debe definirse junto con su médico.
Sabor
En general, encontrará glutamina en la versión insípida. Lo que es ideal para mezclar con otros alimentos.
Sin embargo, también es posible elegir opciones de suplementos con sabores como, por ejemplo, limón.
Aún así, esté atento porque algunos de los productos con sabor pueden contener aditivos alimentarios que son perjudiciales para su salud.
(Fuente de la imagen resaltada: ilze79 / 123rf)